Campaña 'El reto de la orgánica'

La campaña dirigida al quinto contenedor, bajo el nombre de ‘El reto de la orgánica’, comenzó el pasado mes de octubre de 2021 en los centros educativos de Guadalajara, donde se llevaron a cabo diferentes sesiones formativas y talleres educativos sobre el reciclaje orgánico. Durante estos meses, continuará por los hogares y los comercios alcarreños para explicar la correcta separación de residuos orgánicos y todos sus beneficios hasta la implantación de más de 450 contenedores marrones por toda la ciudad.

Formación medioambiental

Formación para colectivos…

Acciones

1.

Actividades en centros educativos

  1. Sesiones formativas en las aulas con educadores medioambientales especializados.
  2. Instalación de compostadoras y talleres de compostaje: se ha dotado a todos los centros escolares (colegios públicos, concertados e institutos) de una compostadora de más de 300 litros de capacidad.
  3. Cómic: se distribuirán por todos los centros educativos 20.000 ejemplares del cómic ‘El 5º Contenedor’, elaborado por Pedro Toro y Julia Happymiaow y creado específicamente para la campaña.

2.

Envío de información a domicilio y kits para negocios

Coincidiendo con la presentación pública ante la ciudadanía de la campaña, el Ayuntamiento de Guadalajara realizará un envío masivo de información a todos los domicilios de la ciudad a través de la técnica del buzoneo. En dicha carta, los vecinos podrán ver un folleto explicativo de la campaña, una carta del alcalde donde detllará la importancia de la iniciativa y una impactante postal como concienciación de la tarea del reciclaje. Así mismo, se repartirán 2.000 kits especiales entre los comercios para implantar el reciclaje de residuos urbanos.

3.

La campaña sale a la calle: "El separatismo va a llegar"

Una vez explicado a todos los agentes de la ciudadanía la importancia de la campaña, el Ayuntamiento de Guadalajara instalará en las calles más de 450 contenedores marrones y se llevarán a cabo una decena de intervenciones urbanas para concienciar sobre la recogida de residuos orgánicos, incluyendo puntos de gran afluencia de la ciudad, como el mercadillo municipal. El objetivo es que todos los vecinos comprendan la importancia de utilizar el quinto contenedor y lo incluyan entre sus hábitos diarios para hacer de la ciudad un lugar más saludable.